El sábado pasado fui a una fiesta.
Específicamente fuimos a ver el vídeo de bodas de una amiga de Alyn que hacía unos meses se había casado.
Compramos pizzas.
Había cervecitas.
Nos la pasamos muy bien.
Y cuando estábamos platicando de trabajo y así.
Salió el tema de querer emprender y dejar de lado la zona de confort de un trabajo estable.
La anfitriona tenía varias ideas y ya las estaba considerando.
Tipo abrir un negocio de belleza o de comida. Lo típico.
Y la verdad, es que tu ya me conoces.
Yo fui directo y al punto.
Le hice estas preguntas:
¿Te gusta tu trabajo actual?
¿Disfrutas haciendo lo que haces?
¿Eres chingona en lo que haces?
Sus respuestas a las 3 preguntas fueron versiones diferentes de Si.
Entonces le dije que lo que le iba a decir no era sexy.
No era súper atractivo y emocionante.
«Haz un negocio haciendo lo que haces ahorita pero para otras empresas.»
Y este es el mejor consejo que te puedo dar ahora mismo.
Si estás pensando en dejar tu chamba para emprender.
Si te gusta lo que haces y eres bueno en lo que haces.
Lo mejor es que hagas lo mismo pero de manera externa para otros.
Cómo consultor o como freelance.
¿Por qué?
Porque ya conoces la industria.
Ya tuviste la oportunidad de conocer desde adentro como se hacen bien o mal las cosas.
Ya tienes experiencia.
Ya tienes un caso de estudio.
Si haces un negocio totalmente nuevo, de lo que no conoces nada, te va a tocar una curva de aprendizaje CABRONA.
Todos piensan que pueden abrir un restaurante, hasta que lo abren.
Todos creen que tener una tienda de ropa es fácil, hasta que la tienen.
Pero si tu ya sabes como darle resultados a tu empresa actual, sabes como darle resultados a otras empresas.
Piénsalo.
Ver comentarios y original en la comunidad de Emprendiendo a la Buena en Facebook.